Se que llego con mucho retraso, se suponía que debía comenzar a primeros de septiembre pero la cosa se me ha ido complicando de tal modo que voy supeeeeer atrasada con las recetas, tengo varias que pasar pero me faltan horas en el día. Como novedad me gustaría comentaros a tod@s el porque de mi tardanza, ya sabéis... este es nuestro rincón de confesiones y que aquí nos hacemos participes tanto de lo bueno como de lo malo, siempre lo he compartido con vosotr@s.
Bueno, mi tardanza viene porque estoy trabajando en una cocina y la verdad, si antes que estaba en casa me costaba encontrar un hueco para ir al día imaginaros ahora mismo, me falta horas, llego muy cansada y con ganas de pillar el sofá o la cama, jeje, pero estoy muy contenta, me gusta ese trajín de estar liada, espero que sea para mucho tiempo.
Esta receta es una de esas que he pillado escrita de casualidad, ya tiene un tiempecito, pero me ha venido estupenda para empezar de una vez con algo, necesito centrarme y repartirme las horas, es que llevo muy poco tiempo, un par de meses y como que no acabo de repartir bien las horas, bueno, todo se andará, para empezar os dejo esta y ya voy viendo como me reparto los huecos libres, jeje, algo se hará. Vale, os dejo con la receta y nos volvemos a leer el jueves....¡¡Feliz semana¡¡
Bueno, mi tardanza viene porque estoy trabajando en una cocina y la verdad, si antes que estaba en casa me costaba encontrar un hueco para ir al día imaginaros ahora mismo, me falta horas, llego muy cansada y con ganas de pillar el sofá o la cama, jeje, pero estoy muy contenta, me gusta ese trajín de estar liada, espero que sea para mucho tiempo.
Esta receta es una de esas que he pillado escrita de casualidad, ya tiene un tiempecito, pero me ha venido estupenda para empezar de una vez con algo, necesito centrarme y repartirme las horas, es que llevo muy poco tiempo, un par de meses y como que no acabo de repartir bien las horas, bueno, todo se andará, para empezar os dejo esta y ya voy viendo como me reparto los huecos libres, jeje, algo se hará. Vale, os dejo con la receta y nos volvemos a leer el jueves....¡¡Feliz semana¡¡
Ingredientes: Para 6 Personas
1kg
|
Pechuga de pavo
|
|
200gr
|
Espinacas frescas
|
|
60gr
|
Cebolla
|
|
18gr
|
Mostaza Dijon normal
|
|
150ml
|
Vino blanco
|
|
150ml
|
Caldo de pollo
|
|
100gr
|
Espinacas
|
|
10
|
Pimientos del piquillo
|
|
5
|
Lonchas de queso gouda “unos
130gr”
|
|
2
|
Huevos
|
|
16
|
Lonchas de beicon ahumado
|
|
Pimienta
|
||
Sal
|
Preparación:
Para esta receta necesitaremos el horno, lo pondremos a
precalentar a una temperatura de 200º.
La cebolla la pelaremos y la picaremos en cuadraditos
pequeños.
Para este
receta necesitaremos que la pechuga de pavo este picada, se la podemos pedir al
nuestro carnicero o podemos picarla nosotros, ponemos la carne en un cuenco,
salpimentamos y añadiremos los huevos, la mostaza y la cebolla, mezclamos bien
y reservamos.
Ahora
cogemos una lámina de plástico film transparente y la extendemos en la barra de
la cocina, una vez la tengamos bien extendida pondremos las lonchas de beicon montándolas
un poco unas con otras calcula que la anchura total no exceda de 29 centímetros
ya que el molde que utilizaremos será de esa medida.
Cuando
tengamos la capa de beicon colocada pondremos la carne, la extenderemos bien
sin llegar a unos de los extremos del beicon. Ahora sobre la carne pondremos
otra capa de queso, después una de pimientos del piquillo y por ultimo
pondremos las espinacas.
En este
punto ya tendremos el horno precalentado, para esta receta necesitaremos un
molde de cake de 29 x10 centímetros.
Toca
enrollar la carne, vamos con cuidado desde el extremo que tiene más carne hacia
el extremo que dejamos sin carne, no ayudaremos con el film, cuando lo tengamos
enrollado lo meteremos en el molde con la el final de las lonchas hacia arriba,
si no queremos que se nos levanten las lonchas las pincharemos con un palillo,
metemos en el horno y lo dejaremos durante 30 minutos.
Transcurridos
los 30 minutos lo sacaremos del horno, lo desmoldaremos en una bandeja apta
para horno con la parte que ya tenemos dorada hacia abajo, volvemos a pinchar
las lonchas por donde montan unas con las otras con palillos para que no se
abran, añadimos el vino y el caldo de pollo.
Volvemos a
meter en el horno y lo dejaremos unos 30 minutos más, si te gusta el beicon más
dorado lo puedes dejar unos minutos más.
Transcurrido
el tiempo sacaremos del horno, lo dejamos reposar un poco y lo sacamos de la
bandeja del horno para ponerlo en la bandeja de presentación.
¡Buen provecho!