Hoy toca el pecadito dulce semanal y el sacrificio por no comérselo
para otros, como yo, jajaja, bueno no os voy a mentir, al final uno por lo
menos cae, de lo que sea que haya preparado. Me gustan mucho los flanes, es un
postre que se puede hacer de muchísimas formas diferentes y la verdad es que
todas las que he probado me gustan. Además no tiene nada de complicado, siempre puedes
tenerlo preparado con antelación y que la hora de tener que preparar una comida
familiar te quita mucho estrés puesto que sueles hacerlo el día antes.
Bueno os voy a dejar con la receta porque sinceramente hoy
estoy un poquito espesa, vamos queme está costando escribir la entrada una cosa
bárbara, parece que tengo que hacer el testamento y no sé a quién dejarle las
cosas, ni cómo explicarle lo que tiene que hacer, hoy no es mi día, jajaja. Yo
no sé si os pasa alguna vez que no sabéis que poner, ni que decir, porque en
esa situación es en la que me encuentro yo hoy.
Os dejo con la receta, vosotr@s mismo veréis que es muy fácil de
preparar, espero que os guste.
Nos vemos el lunes, buen fin de semana a tod@s.
Ingredientes: Para 6 personas
5 Huevos
500ml Leche
200gr Miel
2 Cucharadas soperas de brandy
1 Cascara de un limón
Caramelo
liquido
Preparación:
Para esta receta necesitaremos el horno, lo pondremos a
precalentar a una temperatura de 180º.
Lavaremos el limón y con ayuda de un pelador o con un
cuchillo lo pelaremos sin llegar a la parte blanca del limón.
Pondremos en una olla la leche junto la cascara del limón y ponemos al fuego,
a fuego medio, dejaremos hasta justo que rompa a hervir, para retirar del fuego
y dejar entibiar.
Mientras tanto iremos cascando los huevos en un bol, al
que también añadiremos la miel y el
brandy, con ayuda de unas varillas mezclaremos bien.
Ahora cogeremos la olla donde tenemos la leche y le
quitaremos la cascara de limón e iremos incorporando poco a poco al bol donde
tenemos los huevos, esto lo tendremos que hacer mientras estamos removiendo con
las varillas.
Una vez este todo bien
mezclado lo pasaremos por un colador para quitarle los grumos que nos puedan
quedar del huevo.
Nos prepararemos una bandeja apta para horno donde cojan las seis flaneras,
para hacerlos al baño maría.
En nuestras flaneras
verteremos el caramelo de tal manera que cubra todo el fondo del recipiente.
Con ayuda de un cucharon
iremos rellenándolas y colocándolas en la bandeja que tenemos en el horno.
Una vez tengamos todos las
flaneras rellenas, con ayuda de una jarra iremos
añadiendo agua caliente a la bandeja hasta cubrir algo más de la mitad de los
tarros.
Ahora meteremos la bandeja en
el horno para dejarla entre 20 y 25 minutos.
Para comprobar que están listos
sin sacar la bandeja del horno lo pincharemos en el centro de una flanera con
un pincho de cocina y si sale limpio están listo, de lo contrario los tendrás
que dejar un poco más de tiempo.
Cuando estén listos los
sacaremos del horno y los dejaremos enfriar un poco a temperatura ambiente para
poder taparlos con papel de aluminio y que no se resequen al meterlos en la
nevera.
Para poder desmoldarlos
tendrás que dejarlos que estén bien fríos, como mínimo un par de horas. Listos
para comer.
¡Buen provecho!
ÑAMMMM ÑAMMMM, que buenos Azucena, quieroooo. Soy de las que suele pedir de postre flan (si es casero) en los restaurantes. Me encanta!!!!! besos preciosa y buen fin de semana.
ResponderEliminarDELICIOSOS, me ha encantado tu receta con el toque de miel y brandy, Un abrazo y feliz fin de semana.
ResponderEliminarYo siempre estoy espesa a la hora de escribir las entradas, soy bastante escueta en palabras...jajaj.
ResponderEliminarTe ha quedado un flan estupendo, a mi me encantan los flanes, de cualquier tipo y sabor. Bs.
Julia y sus recetas.
Que belo pecado semanal. Também não me importava de pecar e saborear um destes deliciosos pudins :-)
ResponderEliminarBjs
Si el flan casero ya está bueno, el que has preparado con el toque de miel y brandy debe estar superior. Y lo fácil que es hacerlo. Buen postre, si señor.
ResponderEliminarUn beso y feliz finde.
Tú no sabes la cantidad de veces que intentamos en casa hacer flan y terminamos comiendo natillas :) Aunque ya veo que tú, el tema flanero lo tienes más que dominado. Y encima con unos ingredientes, ricos y originales.
ResponderEliminarAhora mismo, me comería uno, bueno venga, dos y no me insistas jaja. Me he reído con tu "espesura", a todas nos pasa de vez en cuando, no creas.
Besotes gordos, mi niña, buen finde.
Pues yo no te veo espesa... espera que me pongo las gafas... no, no te veo, jajaja, yo creo que es el brandy.
ResponderEliminarHay días en que las palabras no salen, pero eso nos pasa a todo el mundo, creo yo, y el flan te ha salido de miedo, espeso como tiene que ser un flan, jajaja.
Un beso niña, que disfrutes del finde!
A mi también me encanta los flanes y me ha gustado esta receta con miel, deben quedar muy suaves. la inspiraciñon en palabras a todas nos falla a veces, a mi me cuesta arrancar pero leego cojo carrerilla y no hay quien me frene. feliz finde :)
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo, tienes razón que con el flan se pueden hacer maravillas, se le puede dar el sabor o el toque que queramos, la miel y el brandy suenan bien. Y no hace falta que digas nada guapa, como se suele decir una imagen vale más que mil palabras, y las tuyas hablan por si solas. Besitos y feliz finde.
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta
Es llegar el fin de semana y comenzar todos a pecar jajaja. Te ha salido el flan perfecto. y va con el licor incorporado para completar la comida.
ResponderEliminarBuen finde guapa
Estas son para mi, estos sabores me encantan, ya las estoy saboreando.Un saludo. Christopher
ResponderEliminarQue bueno el punto del brandy en el flan!!!
ResponderEliminarme encanta es uno de los postres que mas gustan en casa los flanes y las natillas y este con el brandy tiene que estar de lujo bssss
ResponderEliminarOlé un flan borrachito, que rico. Tendremos que experimentar.
ResponderEliminarBesos
Sigue experimentando me encanta, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Uauu, me apunto al toque de brandy, tiene que aportar un saborcillo realmente rico, rico. Ya está el próximo flan con brandy (o whisky, lo que haya por ahí) Un abrazo y gracias por la sugerencia.
ResponderEliminarNadie puede resistirse a un buen flan casero como el tuyo, qué buena pinta, magnífico!!!
ResponderEliminarNunca le he añadido brandy y me ha entrado curiosidad por ver el saborcito que deja, jeje! Feliz finde!
ResponderEliminarImpresionante con la miel y el brandy tiene que estar que te mueres, buff que pinta más buena!!! Besitos
ResponderEliminarCarlos-Chocoboss
Que rico Azucena ,por lo facil y por lo rico, un flan siempre apetece .Bss
ResponderEliminarCeliarhCakes
Qué combinación de sabores! Una delicia!!! Un beso
ResponderEliminarAy Azucena, con el flan ,no puedo , no aguanto la textura, me parto cada vez que vuelvo a España y mi madre prepara uno cuando nos juntamos , que le quedan estupendos de aspecto, pero siempre le digo que si despues de 45 años no sabe aun que no lo soporto... La próxima vez que lo vaya a preparar le doy tu receta que con el brandy debe estar de muerte...para los que les guste el flan, claro
ResponderEliminarUn besazo
A mi chico le encantan los flanes..........asique esta variedad tengo que probarla porque seguro que se va a chupar los dedos.
ResponderEliminarBesos.