Buenos días... esta mañana vengo con uno
de los dulces clásicos de estos días, no sé porque será que solo los
preparamos en Semana Santa, aunque nos guste mucho, parece que fuera de esas
fechas están prohibidos.
Bueno, pues como todavía nos quedan dos
días con hoy para disfrutar de estas fechas, vamos con un dulce que se ha
paseado mucho por los blog esta semana, la leche frita, esta es mi forma de
prepararla y espero que os guste, no me voy a explicar mucho más porque sé que
casi todos sabéis como se hace, así que sin más ahí os la dejo.
Feliz fin de semana¡¡
Ingredientes: 38 o 40 piezas
Para la leche frita
|
||
1L
|
Leche entera
|
|
1
|
Rama de canela
|
|
200gr
|
Azúcar blanca
|
|
80gr
|
Harina de trigo
|
|
80gr
|
Harina de maíz Maizena
|
|
Piel de medio limón
|
||
Para freír
|
||
2
|
Huevos
|
|
Harina de trigo
|
||
Aceite de girasol
|
||
Para rebozar
|
||
Azúcar blanca
|
||
Canela molida
|
Preparación:
Lo primero
que haremos será poner en una olla pequeña de unos dos litros la leche con la
canela, la piel del limón y el azúcar, lo ponemos al fuego, a fuego medio y lo
dejaremos hasta que hierva, mientras empieza a hervir lo removeremos para
disolver el azúcar, una vez rompa a hervir retiramos del fuego y dejaremos en
fusionar tapando el cazo con su tapadera o un plato.
Una vez este
el contenido de la olla frio sacaremos un vaso de leche del mismo, en esta
leche que acabamos de sacar disolveremos la maicena.
En este
momento ya podemos retirar de la olla la canela y la piel de limón.
Volvemos a
poner la olla al fuego, a fuego medio y añadiremos la harina de trigo, también
añadiremos el vaso donde tenemos la maicena disuelta, con ayuda de unas
varillas removemos todo y lo llevamos a ebullición hasta que espese esto puede
tardar unos 8 minutos más o menos, durante este tiempo estaremos removiendo con
las varillas.
Ahora
cogemos una fuente de cristal para esta receta he utilizado una fuente de 28x18 y
le untaremos unas gotas de aceite de girasol por el fondo y las paredes, y
verteremos el contenido de la olla, repartimos bien, dejaremos enfriar un poco
y lo taparemos con film transparente, este lo pondremos tocando la leche para
que no nos cree corteza.
Dejamos
enfriar toda la noche.
Una vez
tengamos fría la leche la desmoldaremos sobre una tabla y la cortaremos en
cuadrados de unos 3 centímetros.
Ponemos una sartén
al fuego con abundante aceite para que cubra el trozo de leche, está la
dejaremos calentar a una temperatura de unos 160º.
Preparamos
dos platos en uno pondremos la harina y en el otro pondremos los huevos
batidos, cogemos un trozo de leche y lo pasamos por harina, después por el
huevo y por último lo pondremos en la sartén.
Vamos friendo los trozos poco a poco, una vez estén del color deseado
sacaremos los trozos y los pondremos sobre un papel de cocina absorbente para
que le quite el exceso de aceite.
Por ultimo
cogeremos en otro plato y pondremos azúcar blanca con un poco de canela
mezclados e iremos pasando los trozos rebozamos por el azúcar.
Dejamos enfriar
y lista para comer.
¡Buen provecho!
Te ha quedado maravillosa esta leche frita, a mi me encanta. Pero no me sale del todo bien. Me quedo tu receta.
ResponderEliminarUn beso grande!!
Que buena, el otro día me contaron como hacerla de manera tradicional, pero la veo con mucho trabajo, me encanta tu receta, besos
ResponderEliminarSofía
Que rico Azucena, es un postre que me encanta y que aún no tengo en el blog. Aqui nos gusta a todos y en especial a mi madre, era su favorito.Yo tengo la costumbre de hacerlo en Navidad y siempre, siempre esperan por ello. Te quedó delicioso. Besitos.
ResponderEliminarAy que rica!!, me pongo a comer en ella y no tengo fondo Azucena. Es una delicia llevarse un trocito a la boca y que de buena gana ya me lo comía ahora mismo. !!Riquisima!!
ResponderEliminarBesines
Hola Azucena. Este postre es una de mis perdiciones jj. Si tengo delante esa bandeja no dejo ni señal jj. Me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola tesoro, voy igual que tu, sin tiempo para nada, lo siento, sabemos que no es x dejadez es x lío en nuestras vidas, por mi parte no te preocupes mientras vayas poniendo cosas tan ricas, menuda pinta tiene, hace mucho que no la hago ni la como, me tendré que animar viendo esta tuya.
ResponderEliminarUn besazo
Que buena, me encanta, pero me pierde, porque me gusta mucho. Es un postre bien rico.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
¡Hola!
ResponderEliminarQue buena pinta que tiene!, la verdad que es fácil de hacer y tiene que estar buenísimo.
Me apunto la receta :).
Por cierto, he seguido tu blog ya que es muy interesante, te invito también a que visites el mio y si te gusta que te quedes en el.
Un Beso!.
Te ha quedado divina querida amiga, muy bien hecha y con una muy buena presentacion, tiene que ser un bocado de Reyes. Mil besicos tesoro
ResponderEliminarHace un siglo que no la hago, con lo que me gusta el sabor y la textura de la leche frita. Veo que le tienes cogido el punto perfecto
ResponderEliminarAbrazos!!
¡¡Hola Azucena!! La leche frita es como el arroz con leche, nunca nos cansamos de comerlo. Unos pasos muy fáciles, con un resultado genial. Feliz finde, bstes.
ResponderEliminarQue cosa mas rica, yo en semana santa la suelo hacer igual que las torrijas porque nos encantan, es una receta muy facil y rica. Un besazo.
ResponderEliminarUna receta tradicional que las nuevas generaciones no se la pueden perder.
ResponderEliminarBesos Azucena hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2016/04/piruletas-de-caramelo-con-flores.html
Hola guapísima !!!
ResponderEliminarQue de repente me acordé de tí y pasé por tu cocina para ver qué se movía en tus fogones.
Ya veo que estarás muy ocupada, así que me voy con mi trocito de leche frita, que me encanta y te quedó divina.
Besotes gordos mi niña, se te echa de menos.