La receta de hoy es un plato típico mejicano, la quesadillas, es una receta que tiene muchos rellenos, se pueden hacer de carne, vegetales, etc... la que yo os traigo hoy es vegetal, es perfecta para una cena ya que es muy ligerita, en mi casa normalmente las suelo hacer para las cenas.
Este plato tiene muy poco que hacer, es muy fácil, ya que no tiene complicaciones a la hora de prepararlas y el relleno se puede variar al gusto de cada un@, no me diréis que no, más sencilla no puede ser.
Aquí os dejo mi versión, que relleno le pondríais vosotr@s... a pensar, jeje.
Ingredientes: Para 4 personas
150gr Pimientos asados
150gr Queso feta
150gr Champiñones asados
140gr Bolsa
de brotes
4 Tortitas de trigo
1 Ramita de perejil
Aceite de oliva
Ajo
Pimienta
Sal
Preparación:
Lo primero
que haremos en esta receta será los champiñones, los cogeremos los
limpiaremos y los cortaremos en láminas.
Ponemos una sartén
al fuego a fuego medio, cuando este caliente añadiremos los champiñones y
tapamos la sartén.
Mientras se
hacen los champiñones pelaremos el ajo y
lo picaremos muy menudo.
En un cuenco
pequeño pondremos el ajo, el perejil picado, una pizca de pimienta y unas tres
cucharadas de aceite de oliva, removemos bien y reservamos.
Los
champiñones no tienen tiempo de preparación dependiendo del tamaño que los
cortemos para guiarnos yo los hago de la siguiente manera.
Una vez los
tenemos en la sartén, le ponemos un poco de sal, la tapamos para que suelten
toda el agua que tienen, una vez se pierda todo el agua de la sartén añadiremos
unas cucharadas del preparado que tenemos en el cuenco, removemos todo y lo
dejamos sofreír unos minutos hasta que empiecen algunos a ponerse dorados en
ese momento retiramos de fuego y dejamos reposar un poco.
Ahora
cogemos una tortita de trigo, sobre ella pondremos una capa de brotes, unas
tiras de pimiento asado y encima de estas una capa de champiñones, para
terminar pondremos otra de queso feta desmenuzado.
Ponemos una
sartén al fuego a fuego medio, cuando este caliente pondremos la tortita con
los ingredientes y la dejaremos durante 2 minutos para que se tueste la
tortita.
Pasados los
2 minutos taparemos con otra tortita y le daremos la vuelta con ayuda de una
paleta para dejarla otros 2 minutos por el otro lado pero ahora con ayuda de la
paleta presionaremos un poco sobre la tortita para que se ponga pareja.
Transcurridos
los 2 minutos la sacaremos del fuego y prepararemos la otra tortita.
Una vez
tengamos las dos listas las trocearemos en triángulos para servirlas en la
bandeja.
Listas para comer.
¡Buen provecho!
Que ricas, tienen un aspecto delicioso, besos
ResponderEliminarTienen una pinta muy rica :) y así ya tengo idea de que hacer esta noche con un queso cremoso que tengo y no quiero que se me seque... Besos!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Una buena idea para rellenar estas tortitas. La combinación de las verduras con el queso feta me gusta mucho, así que dentro de estas tortillitas debe quedar más rico aún. Seguro que lo pruebo.
ResponderEliminarBss
impresionantes te han quedado!!! me han entrado ganas de hacerlas nada mas ver las fotos
ResponderEliminarA mi me gusta mucho este tipo de comidas, me pierden la verdad y te han quedado tan bonitas, ricas y tan mexicanas con esos colores de aquella tierra que bien son un homenaje.
ResponderEliminarBesos.
Eso a mis hijos les gusta mucho, se lo hacen ellos para la cena muchas veces...Muy ricas!! Bs.
ResponderEliminarJulia
Que buena pinta tienen esas quesadillas!!
ResponderEliminarUn beso
Pues como dices, están estupendas para una cena ligera. Me han gustado mucho.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta este tipo de comida!!!
ResponderEliminarYo las prefiero con carne, pero a estas vegetalales tampoco del digo que no.
Besotes
Qué rica y que sana, me ha encantado esta combinación de ingredientes. Mil besos!!
ResponderEliminarRiquísimas y sencillas de preparar, además podemos variar su relleno dependiendo de los gustos o de lo que tengamos en la nevera;)
ResponderEliminarUn beso cariñoso!!!
En casa duran el tiempo de un suspiro jaja, ay Azucena qué bien les damos de comer niña !!!
ResponderEliminarDe tus quesadillas repetía plato, aunque a mí me gustan un poco picosas, lo justito claro. Una cena estupenda que de vez en cuando también tomamos porque se hace rápido y cada uno amolda a sus gustos.
Besotes gordos mi niña, feliz semana.
Pues me han encantado estas quesadillas, y con un relleno de lo mejor. Me quedo con estas quesadillas tan ricas.
ResponderEliminarUn beso grande!!!
Están genial, los ingredientes me gustan todos..Qué te parece si le añadimos unas anchoas? al queso y pimiento le van de vicio ese toque saladito..podemos probar..Aunque asi como las presentas se ven delicia..Bss.
ResponderEliminarA mi me gustan de todas las maneras, y siempre procuro tener tortitas en casa. Porque a parte de las quesadillas me dan mucho juego.
ResponderEliminarBss, feliz semana
Me encantan y me encantan! El relleno fenomenal, y además más sano imposible!! Qué ricas, niña, ahora mismo me zampaba un par con el hambre que tengo, pero voy a comer un poco de verdurita, jajaja
ResponderEliminarUn besito
Pero que cosa mas rica Azucena! En casa nos encantan y esta versión vegetal tiene que estar de miedo! Un beso guapa!
ResponderEliminarLes receptes que m'agraden
Uno de los platos favoritos de mi "marío" , seguro que con la pinta que tienen las tuyas ni protestaría por la verdura, ricas ricas, si señora
ResponderEliminarUn beso
¡Qué buenas Azucena! En casa nos gustan mucho las quesadillas, pero creo que nunca las hemos comido vegetales, así que tomo nota de tu propuesta
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/
Una receta realmente rica y facil ,tengo que probarlas ,no las he preparado nunca
ResponderEliminarpero me a gustado mucho .
Un beso!!
No las ge preparado nunca habrá que animarse!
ResponderEliminarBesicos sorianos
Azucena, como me gustan estas recetas mexicanas, te sacan de un apuro y encima estan buenisimas, los tengo en el blog de jamón y queso, chorizo y queso y en casa nos encantan, tengo que probar a hacer la tuya, besos
ResponderEliminarSofía
A mi hijo esta receta le encanta seguro.Yo la tengo que preparar se ve genial y muy sana.Bsss
ResponderEliminarRicas no...lo siguiente!!! me apunto con este relleno o con otro parecido o totalmente diferente, aunque con su puntito picosito!!! un abrazo,preciosa.
EliminarMe encanta!! cualquier día de estos la preparo seguro. Un beso. azafrandehebra
ResponderEliminarHola Azucena. Todavía no he probado las tortitas de trigo. Viendo y leyendo el relleno que has hecho y como las has preparado creo que no tardaré mucho en hacer una prueba. Tienen que estar estupendas y te resuelven la cena en un santiamén jj.
ResponderEliminarUn abrazo