Yo no se vosotr@s pero a mí esto del cambio de hora me tiene
un poco despistada todavía, ahora nos
llegan esos días laaaaarrgooosss, que no me gustan nada, que sí, que hay
tiempo de hacer de todo, pero no por eso me van a gustar más.
No es que me guste que a las cinco de la tarde sea de noche,
pero que a las siete ya si lo sea me parece una hora buena, hay tiempo he hacer
cosas y de recogerte en tu casa a una hora prudente, estos días que vienen se
me hacen muy pesados y además el calor que nos tiene que llegar, me da fatiga
solo con pensarlo.
Bueno tendré tiempo de quejarme por el calor, jajaja, vamos
con la receta que es lo que nos interesa. Hoy toca pavo, en casa nos gusta esta
carne y aunque es más reseca que el pollo según como la preparemos nos queda
muy rica y jugosa. Hoy os quiero enseñar esta forma, queda muy rico y sobre
todo, nada seco.
Espero que os guste, buen día para tod@s.
Ingredientes: Para 4 personas
2 Solomillos de pavo “750gr”
1 Estrella de anís
6 Semillas de cardamomo
6 Pimientas jamaicanas
1gr Matalahúva en grano
2gr Hierbas provenzales
1 Diente de ajo
Leche
Pimienta
Preparación:
Lo primero que haremos será preparar un bol en el que
pondremos leche como para cubrir toda la carne.
Cogemos nuestro mortero y en el pondremos el ajo pelado
en rodajas, la estrella de anís, el cardamomo, las pimientas jamaicanas y la matalahúva,
machacaremos todo bien y lo añadiremos al bol donde tenemos la leche.
Ahora cogemos los solomillos de pavo y cada solomillo
lo cortaremos en cuatro medallones, salpimentamos y los introducimos en el bol
donde tenemos todas las especias y la leche.
Los dejaremos macerar entre 1 hora o 1 hora y media,
cuanto más tiempo los dejes más tomaran el sabor de las especias.
Pasado el tiempo de maceración pondremos una parrilla
al fuego a fuego medio, no le pondremos nada de aceite, cuando este caliente
pondremos directamente los solomillos.
Los dejaremos dos o tres minutos por cada lado, según
el grosor de la carne, una vez listos retiramos del fuego.
Al prepararlos les saldrán como unas escamas negras,
eso es de la leche, al termínalos se las quitaremos, también tendremos que tener
cuidado a la hora de prepararlos, al llevar leche se quedaran muy jugosos por
dentro y se preparan muy rápido, tendremos que cuidar de no pasar la carne.
¡Buen provecho!
También te puede interesar.
Ummm!!!!! Qué rico.
ResponderEliminarQue bien debe oler tu cocina después de haber cocinado este pavo. Y lo rico que debe haber quedado tan aromatizado. Los lunes nos vienen muy bien estas comidas ligeras y sabrosas. Me apunto.
ResponderEliminarUn beso.
El truco de la leche es super efectivo, yo lo suelo hacer siempre que me da tiempo, porque lo normal es que lo saque a toda prisa y a la sartén. Me ha gustado el toque de las hierbas con la leche, eso si que no lo hago a la vez y lo probaré!
ResponderEliminarA ti también te fastidia que los días sean tan largos, jajaja, pensé que era solo a mi. Lo peor es en verano, casi las 10 de la noche y todavía de día... eso si que no es normal.
Bueno niña, que le vamos a hacer, pero comer, comemos bien, jajaja
Un besote
La carne de pavo es muy sosita pero te las has arreglado de maravilla para darle un rico saborcito! Un besote
ResponderEliminarDesde luego que si, el cambio de hora disloca a cualquiera!! Pero con este pavo tan rico se lleva mejor ese cambio!! Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
La verdad es que tienes razón, lo de la hora descentra a cualquiera. Pero tu pavo se ve muy bueno, y esas especias que utilizas le deben dar un sabor muy especial.
ResponderEliminarNo conocía tu blog pero lo que he visto me gusta, te seguiré viendo.
Bs
Tienes razon Azucena, no se para que andan cambiando la hora, si cuanto mas grande es el dia mas grande es la romeria ,y al final, nos acostamos a las tantas, pero bueno, ellos mandan, los solomillos de pavo se ven de lujo, que pintaxza tienen¡¡¡ besitos
ResponderEliminarReceta sin colesterol Y yo sin internet:-) Sana sanísima.
ResponderEliminarVolveré en cuanto pueda
Mi querida amiga, de esta forma que has preparado el pavo tiene que estar delicioso, y nada seco, la pinta es una maravilla, me pasa como a ti los dias tan largos no me hacen mucha gracia, jejeje, creo que se trabaja mas. Mil besicos cielo mio
ResponderEliminarQue rico y sabroso Azucena!!! Una opción sencilla y riquísima;)
ResponderEliminarBesosss guapa!!
Que rico Azucena!!! Sencillo, sano y sabroso!!! Una estupenda opción!!!
ResponderEliminarBesosss guapa!!!
Que sugestão saudável, rica e deliciosa.
ResponderEliminarBjs
Yo tambien ando despistado con lo de la hora, tanto, que volvería a cenar si me pones este pavo delante, que rico con todas esas especias, me encanta!
ResponderEliminarUn abrazo!
Yo siempre macero el pollo, pero con el pavo no lo había probado y menos con tantas especias(a las cuales soy adicta), así que te lo copio, con tu permiso,claro.
ResponderEliminarAhh, que sepas que a mi me encantan estos días tan largos, me quitan la sensación invernal de que sólo voy a trabajar y luego casa...Así que lo siento muuuucho, pero yo estoy encantadaaaaaaaaaa. Besos guapa
Super saludable y apetecible. Es una de las carnes que más consumimos en casa. Qué buena pinta!!!
ResponderEliminarAzucena una receta deliciosa ,sana y facil , me la apunto .
ResponderEliminarBesos!!
Por fin llego a ver tus recetas , que con la hora que es , aún ando por aquí. Pero ha merecido la pena, creo que me voy con el olor a hiervas a la cama. Un plato exquisito!!!
ResponderEliminarPor fin llego a tu blog ,la hora que es y aún ando por aquí!!! Pero ha merecido la pena porque me voy a la cama con el olor a hiervas. Una receta estupenda y el pavo tiene que estar de lujo!!! Un beso
ResponderEliminarVaya solomillo de pavo más maravilloso, ayyyyyyyyyyyyyyyyyyhhhhhhhhhh que aspecto más rico, me encanta!!!.
ResponderEliminarBesos.