Ingredientes:
1kg Tomate pera maduro
350gr Patatas
100gr Pimiento rojo
100gr Cebolla
200ml Nata para cocinar
500ml Caldo de Pollo
1 Puerro
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Queso
Preparación:
Lavamos y picamos los tomates
en cuadrados, no necesitamos pelarlos, reservamos.
Pelamos las patatas, las
lavamos y las picamos en cuadrados regulares, reservamos.
Pelamos la cebolla y la
picamos en cuadrados, el pimiento rojo lo lavaremos y picaremos del mismo
tamaño que la cebolla, reservamos juntos.
El puerro le quitamos la
parte verde, le cortaremos la parte de la raíz y le quitamos una lámina de
fuera, lo lavamos para cortarlo luego en rodajas que no sean muy gruesas más o
menos de 1 centímetro y reservamos.
Vamos a empezar, ponemos una
olla a fuego medio con un fondo de aceite y ponemos la cebolla con el pimiento,
el puerro, salpimentamos y sofreímos durante unos 3 minutos, ahora añadiremos
las patatas, removemos para dejarlo sofreír durante otros 3 minutos sin dejar de
remover de vez en cuando.
Seguidamente añadimos el
tomate y lo sofreímos durante 4 minutos, durante este tiempo tendremos que
estar removiendo.
Pasados los 4 minutos añadiremos el caldo de pollo, tapamos y
dejamos cocer a fuego medio, “Tienes que tener cuidado porque tiende a pegarse,
no dejes de remover de vez en cuando”
Lo dejaremos cocer unos 50
minutos, el tiempo de cocción depende del agua que tenga el tomate, dependiendo del tipo de tomate que tengas, tendrás que añadir un poco más de caldo.
Nos tiene que quedar un poco
de caldo con la verdura, no nos ha de quedar seca, tenemos que ver como una crema con grumos. En ese momento
añadimos la nata, removemos y la dejamos unos 4 minutos, probamos el punto de
sal y retiramos del fuego.
Ahora pasamos todas las
verduras por la batidora, a continuación nos preparamos otra olla o un bol y
pasamos toda la crema por un colador,
nos iremos ayudando con el bajo de un cucharon para pasarla toda.
Cogemos el queso y lo
rallamos fino, servimos en un plato la crema y le pondremos por encima queso
rallado.
Lista para comer.
¡Buen provecho!
Hola! Acabo de encontar tu blog buscando una recetita de crema de tomate. Gracias por la receta! Este fin de semana las hago que tenemos excedentes de tomates en el huerto!! ;-) Apunto tu blog a mi lista! Saludos desde Elda.
ResponderEliminarAh! y decirte que he leido muchas en la web y ésta es la que más me ha gustado! Muy bien explicada y con fotos! ;-)
EliminarPor cierto, es necesario pasarla por el colador? O con pasarla por la batidora es suficiente? Gracias!
Hola Cristina, me alegro de que te guste la receta. No es necesario, yo la paso porque me gusta que quede sin semillas, ni piel de la verduras y a los niños le incomoda menos, pero es opcional. Ya me contaras, un beso, gracias por visitar el blog y por quedarte como seguidora.
EliminarHola Azucena! Me salió muy rica. No la pasé por el colador, pero se quedan las pieles del tomate, así que la próxima vez la paso por el colador para que quede más fina. Gracias!
EliminarGracias a ti por comentar como te ha salido la receta, me alegro de que te haya gustado, te comente que era opcional, pero que yo si la pasaba para que quedase más fina,la piel del tomate y las semillas por mucho que lo cuezas no desaparecen, hay mucha gente que la deja sin pasar, yo particularmente casi todas las cremas las paso por un colador, me gusta más. Un beso y lo dicho, muchísimas gracias por comentar, y por probar mis recetas.
EliminarEsta crema de tomate me incanta Azucena! Adoro i pomodori ma non ho mai cucinato la crema di pomodori! E' una ricetta buonissima e proverò a farla fra breve! Un beso!
ResponderEliminar